domingo, abril 27, 2014

Papitos, revisemos los temas de cuarto periodo de cada asignatura, y hablemos con los profesores acerca de los planes de mejoramiento de los periodos anteriores.

Bendiciones

En cruzada contra el bajo rendimiento escolar de mi hijo

¿Tu hijo tiene un bajo rendimiento escolar? ¿Deseas conocer cuáles son los motivos, y cómo ayudarlo? Se trata de una problemática cuya primera solución está en tu hogar. Y en este artículo encontrarás soluciones.

Johana Barbeito

Aug 14, 2013   |   800 views   |   39 shares
  • El bajo rendimiento escolar indica que el alumno, sea por condiciones externas o internas, no procesa bien los contenidos que se le imparten en clases. Si bien esta no es una situación nueva en el ámbito académico, sí lo son las condiciones que alteran el normal desempeño escolar: bombardeo mediático, adicción a los videojuegos y dispositivos móviles, e internet como la reina madre de las distracciones. Estos y otros factores provocan que muchos niños y jóvenes muestren desinterés por asistir a la escuela o por realizar sus tareas. Lo importante de esta problemática es que puedas detectar las causas posibles para meditar las soluciones a tu alcance. Presta atención a estos factores:

    Causas

    Factores personales

    • Salud: estudiantes que acusan alguna enfermedad crónica o de alguna importancia pueden presentar inseguridad y malestar, lo que incide en la adaptación escolar. Asimismo, una deficiencia visual podría dificultar su función perceptiva y su destreza lectora.
    • Dificultad de lecto-comprensión: sucede cuando no se comprenden las consigas de los profesores o de los textos escolares.
    • Falta de ejercitación: insuficientes actividades prácticas o ejercicios para reforzar lo visto en clases.
    • Falta de atención y concentración: los niños suelen despistarse con facilidad; sin embargo, no es normal cuando esto se convierte en un hábito que deviene falta de respeto hacia el maestro, o cuando no puede retener cuáles serán las tareas para el día siguiente.
    • Alto coeficiente intelectual: es probable que el estudiante encuentre las tareas aburridas, puesto que les resultan fáciles.
    • Falta de motivación: no se valora el aprendizaje, ni la oportunidad de asistir a un establecimiento y recibir educación.
    • Frustración: la presión paternal frente a los resultados académicos generan frustración en el alumno cuando no obtiene las calificaciones esperadas.

    Factores de tipo socio ambiental y familiar

    • Falta de comunicación entre padres e hijos sobre las actividades escolares, los niños o jóvenes pueden tomar esto como un aval de dejar sus tareas de lado. El acompañamiento paternal es esencial para reforzar el valor y la necesidad de la educación.
    • Exceso de televisión: estudios han determinado que sobrepasar las tres horas diarias incide en el nivel de atención.
    • Internet: su uso desmedido y no controlado solo afecta la capacidad de atención del estudiante.
    • Videojuegos: su adicción quita horas de sueño y de concentración.
    • Situaciones de bullying: incide tanto si el niño es víctima o victimario, puesto que las energías están puestas en defenderse, o en asumir el poder a través del abuso. De este modo también disminuye el interés por asistir a clases (más información aquí y aquí).
    • Compañero de al lado, que lo distrae durante clases.
    • Sueño y fatiga: no dormir lo necesario provoca que las energías no se repongan luego de un largo día de juego y estudio.

    Soluciones

    • Diálogo: conversar a diario con tu hijo te permitirá conocer justo a tiempo cuáles son sus inquietudes, dificultades y necesidades; de allí parten las demás soluciones.
    • Comunicación con maestros o profesores: es importante entablar un diálogo con los profesionales que acompañan la actividad escolar de tu niño; ellos sabrán orientarte según sus observaciones (si charla en clases, si se le deben repetir las consignas, entre otras cuestiones). Fortalecer los lazos con la escuela sugiere un mayor compromiso de tu parte con la educación de tus hijos.
    • Alimentación y salud: se requiere una alimentación que aporte los nutrientes y vitaminas necesarios para tener un cuerpo vital y enérgico, puesto que sin ello tus niños no podrán rendir cien por ciento. Procura la visita al pediatra y al oftalmólogo si observas problemas en la visión de tu niño.
    • Tareas: cuando tu hijo lleve tareas al hogar, siéntate con él y ayúdalo. Lean juntos las consignas a fin de que puedas preguntarle luego si comprende lo que debe hacer. De esta manera tendrás un indicio de su lecto-comprensión.
    • Paciencia: es el principal componente para recomponer el equilibrio en su rendimiento. Responde con paciencia a sus preguntas, toma con calma sus bajas calificaciones, porque, después de todo, está en proceso de mejoría.
    • Elogia sus logros y no ridiculices su bajo rendimiento: nada más positivo que aplaudir los logros de tu hijo, y nada más desafortunado que descalificarlo, dentro del ámbito familiar y fuera de él.
    • Planificación: armen juntos la agenda escolar, de trabajos, de exámenes. Así tu hijo podrá tener un indicio de organización que luego podrá realizar sin tu ayuda, y de manera habitual.
    • Tiempo: establecer cortos períodos de tiempo ayuda a tu hijo a mantener un nivel de concentración. Una hora de atención con diez minutos de descanso es más efectivo que largas horas de estudio. No se consiguen buenos resultados si no se va de a poco, y con paciencia.
    • Ambiente: es importante que el lugar donde realice sus tareas y estudio esté libre de toda distracción, sea un televisor, una radio o la computadora.
    • Consulta con un especialista: además de las soluciones que puedas dar desde tu casa, es importante la consulta con un profesional. Para los factores personales puedes recurrir a un psicopedagogo; para los del entorno socio ambiental o familiar, acude con un psicólogo.
    Disminuir, y hasta erradicar, el bajo rendimiento escolar es una tarea que debe empezar en el seno familiar, para luego ser reforzada en la escuela. Es importante que se tomen todas las medidas necesarias para hacer de tu hijo un alumno motivado, atento, con confianza en sus aptitudes, feliz de aprender y de asistir a la escuela. De esta manera, lo único bajo serán las estadísticas de este fenómeno.
  • http://familias.com/en-cruzada-contra-el-bajo-rendimiento-escolar-de-mi-hijo
Animo!!!!

viernes, marzo 28, 2014

Buenos días queridos padres.

Se les recuerda que en semana de exámenes está habilitado el link de la autoevaluación, la cual se debe de hacer en compañía de sus hijos.

Para realizar este procesos hay tiempo límite hasta el viernes 4 de abril.

Bendiciones

Alexa

jueves, febrero 27, 2014

Buenas noches papítos, ya está publicada la entrada del plan de mejoramiento, por favor los niños que perdieron materias con otros profesores ponerse en contacto con ellos.


Gracias!

viernes, febrero 21, 2014

Buenos dias papitos, en cada asignatura se va a colocar el documento de registro de evaluaciones por periodo, esto nos ayudará a saber, que se va a evaluar y y cuando.
Espero que sea de gran ayuda papitos.
Bendiciones y exitos



PROGRAMA DE EVALUACIONES POR PERÍODO

CODIGO: GAR071  V: 01.12.13  Página 1 de 1



Asignatura: Artística                                                                    Grado: 3a          
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PARA EL PERIODO:    1___      2___     3_x_   4___

Sabiendo que la evaluación es continua e integral, durante el período se realizarán de forma específica las siguientes evaluaciones para los grupos relacionados a continuación.



Actividad Planeada
Descripción
Fechas por grupos
3A
B
C
Prácticas de taller
Se realizarán ejercicios en el libro
Feb/17


Prácticas de taller
Se realizarán ejercicios en el libro
Mar/3


Proyecto
Se llevará a cabo un proyecto utilizando diferentes utensilios y poniendo en práctica lo aprendido
Mar/24


Evaluación final
Se llevará a cabo la evaluación propuesta
Mar/31









Docente:        Alexa Julieth Vera                                        Fecha: Febrero 20 de 2014

miércoles, diciembre 11, 2013

Buenos dias papitos, anexo algunos ejemplos de la decoración de las carpetas que serán utilizadas para guardar los reportes de los trabajos prácticos que se están llevando a cabo.





Estas carpetas deben de tener el reporte del experimento de tecnología, el cual se había pedido con anterioridad y el trabajo del puente  y el edificio realizados en las últimas clases; se revisará el día miércoles 22 de enero.

martes, noviembre 19, 2013

Buenos días papitos, en las paginas de matemáticas y tecnología hay información nueva.
Bendiciones

domingo, noviembre 17, 2013

Tarea de tecnología

Buenos días queridos padres y estudiantes.

La tarea de tecnología consiste en hacer un experimento, aquí dejo los vídeos de los cuales pueden obtener la información completa para llevar a cabo la actividad que mas les guste.
Se debe entregar un informe acerca de la experiencia, los resultados y otros aspectos que consideren importantes.

Las fechas de entrega son: el 20 o 27 de noviembre, escoge la fecha mas apropiada para la entrega de tu trabajo.
Después de pasadas estas fechas no se recibirán mas trabajos.

Bendiciones y éxitos.

Alexa

https://www.youtube.com/watch?v=_YCiob2dLlg




https://www.youtube.com/watch?v=Xb0ZtGgSRmg

lunes, septiembre 09, 2013

Es bueno que en este inicio de año recordemos la misión y la visión que nos identifica cono integrantes del Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco.






domingo, septiembre 08, 2013

Sep/8/13

Cordial saludo, este año lectivo que comienza trabajaremos con las hojas de vida para el área de sistemas, esta debe ser diligenciada por los padres de familia con letra legible y deberá ser entregada en el transcurso de esta semana.

La hoja de vida se encuentra en la fotocopiadora.

Éxitos y bendiciones.

Bienvenidos!




Bienvenidos al blog Tecnoinformatica. Aquí encontrarás información
relevante y de utilidad; como noticias académicas,  eventos y fotos actualizados sobre los grupos que tengo asignados este año lectivo
Es un medio de comunicación virtual en que podemos comentar, interpretar y proponer alguna información.